miércoles, 16 de diciembre de 2015

Tema 3 - EL Rotafolio



Construye un  rota folio:  El rota folio es un instrumento usado para la presentación de ideas en forma de exposiciones. Éste consiste en un caballete, sobre el cual se montan hojas de papel impresas o dibujadas, sujetas al caballete con argollas, cintas o tachuelas. Según el material, existen roto folios de madera o de tubos, generalmente de aluminio.

Según la disposición de las hojas, se clasifica así:
•Rota folio simple
• Rota folio de hojas invertidas
• Rota folio doble
• Rota folio tipo libro

 Guía de estudio:
Una guía de estudio es una herramienta que puedes aprender a hacer para evitar estresarte al momento de estudiar. Si tienes un libro de texto, una carpeta llena de notas de tu lectura y un montón de hojas de tarea y de trabajos, puede ser difícil saber por dónde empezar. Pero aprendiendo un par de trucos, buscando la información correcta en el lugar correcto y usando tu guía lo mejor que puedas, puedes estudiar eficazmente. Sigue leyendo para obtener más información sobre el tema.

Desventajas
- Al realizar o elaborar el rota folio lleva mucho tiempo en acabarlo.
– Es necesario tener buena letra y ser cuidadoso en cuanto a no tener faltas de ortografía.
– No es muy confiable, ya que sin darse cuenta, por causas externas o ajenas a las nuestras, se podría mojar, arrugar o romper.
-No es útil para textos largos.
-No se recomienda para grupos numerosos

 Ventajas:
- Es útil para organizar aspectos de un mismo temo con secuencia lógica.
Permite explicar paso a paso un proceso o procedimiento que así lo requiera.
– Se usa para ilustrar una narración.
– Permite resaltar los puntos más importantes de una exposición.
– Su elaboración es sencilla.
– Es muy fácil de transportar.
– Los materiales con los que se elabora son de bajo costo.
– La permanencia del mensaje admite retomar los contenidos
– Si es necesario, permite regresar las láminas para analizarlas nuevamente.
– Cuando se usa el rota folio con hojas previamente elaboradas, estas deben
Ser preparadas y ordenadas con cuidado.
Cada una de ellas debe llevar el mensaje en forma precisa, resaltando los puntos clave.
Cuando una lámina no se adapte a la idea que se busca expresar, debe ser eliminada.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario