LOS MEDIOS COMO
RECURSOS DIDÁCTICOS.
Un
uso correcto de los medios para trabajar los contenidos del currículo tiene que
tener en cuenta las formas de aprender del alumno y las formas de organizar la
información de los medios (planteamiento multimedia).
El
profesorado al diseñar las v.d. buscará los medios y los documentos más adecuados
y los integrará en sus estrategias de enseñanza. Es muy importante la forma que
tiene un documento de estructura y presentar la información porque facilita su
uso. Todos los documentos son útiles, pero unos más que otros. Con un mismo
medio se conseguirá rendimientos diferentes según el modo de empleo.
Durante
un tiempo se creía que los documentales de TV eran muy útiles para enseñar,
pero un análisis ha permitido cuestionar esta idea debido a la excesiva
información que contienen. La estructura narrativa y las características de
éstos resultan eficaces para el entretenimiento, pero no para la enseñanza.
Para ello es importante tener claro qué le podemos pedir a un documento para
que sea didáctico.
REQUISITOS PARA
QUE UN MEDIO SEA DIDÁCTICO.
Los
documentos audiovisuales los clasificamos en dos grupos: los dedicados a
contenidos conceptuales y procedimentales y los dirigidos a contenidos
latitudinales.
El
tratamiento del lenguaje es diferente: en el primer caso se dirige al intelecto
y en el segundo a la emotividad.
Los
documentos que trabajan contenidos latitudinales encuentran en la imagen y
sonido sus bases que conectan fácilmente con el sentimiento y la emotividad.
Ejemplo la publicidad televisiva.
En
ambos casos se emplean la sucesión rápida de imágenes y sonidos lo más
impactantes posibles ya que facilita la formación de compradores natos aunque
puede potenciar actitudes contrarias. Los documentos dirigidos a conceptos y
procedimientos deberán de tener una información estructurada lógicamente porque
han de comprenderse. Deberían tener en cuenta las teorías sobre el
procesamiento de la información y cuidar la selección y dosificación de la
misma.
Requisitos
para que el documento audiovisual sea didáctico:
-La
información sea relevante con los contenidos del currículo que trate de forma
directa y en profundidad los temas que se trabajen en clase.
-La
estructura y presentación de la informática sea adecuada al propio contenido y
a la forma de aprender de los destinatarios, es decir:
-que
éstos estén claros y estructurados, que no salten de un tema a otro.
-que
se vea lo que se tiene que ver en el tiempo necesario.
-que
las voces sean comprensibles.
-Presentación
de temas con recapitulaciones que incluya mecanismos y recursos que faciliten
el aprendizaje.
-Actividades,
bibliografía, video grafía... (Que incorpore sugerencias) Sabremos si un
documento audiovisual es didáctico tras someterlo a un análisis.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario