TAREA
5
Utilizando uno de estos
presentadores electrónicos
Google
drive (CORREO DE GMAIL)
Realiza una
presentación con los tópicos del tema de medios educativos
tecnológicos, teniendo en cuenta lo siguiente:
Conceptualización:
Es un medio
que se vale de la tecnología para cumplir con su propósito. Los recursos
tecnológicos pueden ser tangibles (como una computadora, una impresora u otra
máquina) o intangibles (un sistema, una aplicación virtual).
Tecnología Educativa es una disciplina que integra la teoría y la práctica del diseño y desarrollo, selección y utilización, evaluación y gestión de los recursos tecnológicos aplicados a la educación, cuyo fin es el de contribuir a la mejora de las actividades educativas y a la resolución de sus problemas.
Tecnología Educativa es una disciplina que integra la teoría y la práctica del diseño y desarrollo, selección y utilización, evaluación y gestión de los recursos tecnológicos aplicados a la educación, cuyo fin es el de contribuir a la mejora de las actividades educativas y a la resolución de sus problemas.
Características:
• Poner al
alumno en contacto con realidades y producciones lejanas en tiempo y espacio.
• Mostrar
diferentes formas de representar la realidad.
• Vincular a
los alumnos con diversos lenguajes expresivos y comunicativos que circulan
social mente.
• Favorecer
el acceso a distintos grados de información estructurada.
• Propiciar
diferentes herramientas para la indagación, producción y sistematización de la
información.
Ventajas y desventajas:
Desventajas.
• Requiere de aprendizajes previos para evitar
frustraciones en los estudiantes.
• Requieren
de buena actitud del docente respecto a su actualización, disposición para
ésta.
• El maestro
puede usarlo como “niñera” de los estudiantes, dejándolos por tiempo completo
utilizándolo sin supervisión o guía adecuada.
• Puede ser
que la calidad de la información a la que se tiene acceso no sea la adecuada o
requerida.
• Requiere de
inversión de tiempo por parte del docente para la planeación del uso del
recurso.
• Por parte
del centro de trabajo requiere de inversión en la compra de los equipos.
• Requiere de
mantenimiento preventivo y correctivo.
Ventajas.
• Las clases
se vuelven más prácticas y novedosas.
• Posibilidad
de enviar tareas vía correo electrónico.
• Nos permite
estar actualizados con la información de cualquier índole.
• Nos ahorra
tiempo.
• Posibilita
la descarga de textos que muchas veces son difíciles de obtener o supone un
costo muy elevado hacerlo.
•
Presentación de contenidos más dinámicos, que captan fácilmente la atención del
alumno.
• Facilita la
evaluación de los estudiantes, ya que presenta productos tangibles, evidencias
del aprendizaje.
• Favorece el
trabajo colaborativo.
• Permite
diseñar materiales didácticos alternativos y novedosos en vez de los tradicionalistas.
• Permite
acceder a un gran flujo de información, las posibilidades de búsquedas y
obtención de resultados es infinita.
- TV y vídeos
interactivos se podría definir de múltiples modos. Por ejemplo, podría
entenderse como la radiodifusión de un medio de transmisión de información de
imagen y sonido que es capaz de recibir información de cada usuario y tenerla
en cuenta para modificar su propio contenido en tiempo real, es decir, mientras
se realiza la emisión.
La interactividad que ofrece
esta televisión adquiere diferentes niveles que van desde una interactividad
básica, como por ejemplo la realizada con el televisor (modificar el volumen o
cambiar de canal), pasando por una interactividad media como sería solicitar
una película en un determinado momento (vídeo bajo demanda) o hasta un nivel
alto de interactividad, en el cual el telespectador puede influir directamente
en el desenlace de un programa en emisión, por ejemplo mediante una votación
realizada en muchos casos a través de un Canal de retorno.
• Describir cada uno de los
medios educativos Tecnológicos.
Describir cada uno de
los medios educativos Tecnológicos con los siguientes puntos:
Definición:
Un recurso es un
medio de cualquier clase que permite satisfacer una necesidad o conseguir aquello
que se pretende. La tecnología, por su parte, hace referencia a las teorías y técnicas que posibilitan el
aprovechamiento práctico del conocimiento científico.
Un recurso tecnológico,
por lo tanto, es un medio que se vale de la tecnología para cumplir con su
propósito.
Los recursos tecnológicos pueden
ser tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina) o intangibles (un sistema, una
aplicación virtual).
En la actualidad, los recursos tecnológicos son una parte imprescindible de las empresas o de los hogares. Es que la tecnología se ha convertido en una aliado clave para la realización de todo tipo de tareas
Ventajas y
desventajas:
Ventajas.
-Los medios tecnológicos ayudan a maestros y alumnos a organizar el trabajo de manera creativa.
-Motiva al alumno
debido a la diversidad de estrategias a utilizar para abordar los temas
dependiendo de las necesidades de cada grupo.
-Flexibilidad de
espacio-tiempo, no es necesario estar en un recinto áulico, no requiere de la
presencia física de un profesor, no es necesario sujetarse a horarios
predeterminados.
-Aborda conocimientos
desde diferentes perspectivas en un currículo flexible.
-Desarrolla habilidades
técnicas y cognitivas diferentes, propiciando el aprendizaje autodidacta en el
alumno.
Desventajas.
-La simple presencia de
las tecnologías no garantiza resultados óptimos, toda propuesta de aplicación
demanda de la práctica activa, creativa y crítica de los agentes involucrados.
-Se requiere de
disciplina, organización y administración del tiempo libre.
-Dentro de comunidades
virtuales, se tienen que modificar actitudes, ideas y mecanismos tradicionales
entre docentes y estudiantes.
-En cuanto al docente,
necesidad de tener conocimientos teóricos y habilidades de carácter pedagógico
y técnico para crear situaciones que fomenten el aprendizaje por cuenta propia,
teniendo en cuenta que es un mediador del proceso educativo.
-El alto costo del
mantenimiento y actualización de la tecnología.
¿Cuál es su utilización
didáctica?
La utilización didáctica se
basa en un medio de comunicación social para conocer acerca de las
posibilidades y limitaciones de los entornos virtuales y de simulación
aplicados a la educación; casi los únicos que provocan el desarrollo del
pensamiento probabilístico para otorgar el protagonismo al estudiante en
realizar evaluaciones para la toma de decisiones de resolución de problemas.
Describir cada uno de los medios educativos Tecnológicos con los siguientes puntos.
Describir cada uno de los medios educativos Tecnológicos con los siguientes puntos.
Existe una clasificación para los medios
tecnológicos la cual es la siguiente:
·
Audiovisuales
·
Informáticos
·
TIC.
Cuando hablamos de audiovisuales nos estamos refiriendo a proyecciones de imágenes, CDs, programas en video, televisión, etc.
Los medios informáticos son los referentes a la
computadora y sus programas, programas multimedia y los juegos educativos.
Las TIC son las Tecnologías de la Información y Comunicación que utilizan internet, la WWW (World Wilde Web), los chats, correos, páginas sociales, blogs, etc.
Para qué lo
utilizarías:
Para las tareas
2- Realiza las
siguientes prácticas:
A.- Elaborar un
ensayo, (ver modelo) utilizando un procesador de texto, con el siguiente
tema: “Integración curricular y organizativa de las TIC en
Educación”. Debes de tener en cuenta que en el ensayo debes de incluir los
demás temas (5.5, 5.6, 5.8)
ENSAYO:
“Integración Curricular
y Organizativa de las
TIC en Educación”.
El
mundo actual, globalizado y
competitivo en que vivimos
hoy día, cada
vez más se
vuelve imprescindible el
uso de las tecnologías de la información y
comunicación. La educación
y el ámbito
educativo no escapa a esa realidad
en que estamos
inmersos; donde la
tecnología tiene un
rol trascendente.
Partiendo de esto, podemos
decir que los
medios educativos de la
TIC son la informática, la
microelectrónica y las telecomunicaciones; las cuales
giran de manera interactiva e
interconectadas, permitiendo de
esta manera alcanzar
nuevas realidades comunicativas. De
ahí que los medios educativos
y tecnológicos, son los procedimientos y
estrategias que se utilizan
como recursos en el proceso
de enseñanza – aprendizaje para
optimizar el proceso de
formación profesional, promoviendo aprendizajes
altamente significativos. Estos
medios están presentes
desde que se inventó
la radio, luego
la T.V., llegando a
lo que hoy son
la tecnología informática: PC, redes, Internet, software educativos,
multimedia, hipermedia, videos,
los cuales son considerados en
aportar cambios revolucionarios al proceso de enseñanza – aprendizaje.
A su
vez, las
TIC ofrecen a los docentes
la posibilidad de
modificar las actividades tradicionales de enseñanza
para desarrollar e
integrar con nuevas actividades
y recursos de aprendizajes. Los
medios didácticos tecnológicos
son imprescindibles en el
proceso de enseñanza – aprendizaje, ya
que son parte integral
del proceso comunicativo.
Estos medios se pueden
clasificar en programas
informáticos educativos, servicios telemáticos, TV
y videos interactivos,
otros medios, como
la mochila digital
la pizarra digital
interactiva; herramientas
estas que dan paso
a una comunicación mediada
en tecnologías: lenguaje
visual, sonoro y
audiovisual. Esta comunicación
nace con la computadora y
los diversos sistemas
interactivos para el intercambio de
información, los cuales
actualmente han sufrido
una importante innovación,
dando lugar a una
integración en el currículo
y organización de las
TIC en educación.
El
objetivo de esta
integración es mejorar
los procesos de
enseñanza – aprendizaje; en este
proceso de integración
se involucran las
tecnologías de manera clara para
planificar estrategias y
así proporcionar la
construcción del aprendizaje,
lo que integra
el software del
educativo en el aula
para apoyar las
clases. En ese mismo
sentido, entre las
herramientas de las
TIC están en
software libre, que respeta la
libertad de los usuarios
y la comunidad, donde
estos tienen libertad para
ejecutar, copiar, distribuir,
estudiar, modificar, y mejorar
el software. Lo que
propicia y favorece la enseñanza no es
un asunto técnico,
es un asunto ético, social y político, donde
su libertad y cooperación son
sus valores esenciales;
provocando esto que
compartir la educación mediante
las TIC vaya en progreso de la humanidad.
En definitiva, para
poder integrar las
TIC a la educación se hace pertinente
y oportuno que los docentes se
instruyan en el manejo de las TIC,
donde puedan hacer uso de todos estos medios
didácticos, insertándolos así en
el proceso de enseñanza –
aprendizaje; que conjuntamente
con la MINERD se
continúe integrando
programas que vayan
en pro de la actualización del Sistema
Educativo, en donde los
docentes manejen con
destrezas estos medios y recursos y puedan
extender hasta sus
alumnos la interactividad que
proporcionan esta en
favor de un
aprendizaje más dinámico
y competente.
B.- Utilizando el
tema elegido y luego de haber conocido cada uno de los medios educativos
Tecnológicos, busca:
Actividades de
enseñanza:
Videos con multimedia: http://www.youtube.com/watch?v=_Yrm1hKh3eQ
Enciclopedia: http://www.youtube.com/watch?v=-EEav6lPy-c
Páginas web: http://www.youtube.com/watch?v=aiRRKFENZsQ
Unidades didácticas: http://www.youtube.com/watch?v=SkpUnKFtado
No hay comentarios.:
Publicar un comentario